Aerovigilancia con drones

Instalaciones de seguridad con drones y videovigilancia con drones: drones y seguridad

La llamada aeroseguridad está llamada a triunfar en los próximos años, los drones y la seguridad se dan la mano y vienen para quedarse.

Por desgracia la palabra “drones” suele estar asociada a las acciones militares que USA está llevando a cabo alrededor del mundo y sus consecuencias políticas. Sin embargo las acciones que puede hacer los drones son casi infinitas: instalaciones de seguridad, videovigilancia con drones, prevención de la extinción animal, control metereológico, rescate de personas... Y una de las aplicaciones con que están apareciendo más últimamente es en la seguridad. Sin duda un gran tema para incluirlo en este BLOG.

Lo bueno de lo drones de seguridad es que como todos sabemos, vuelan. Esto quiere decir que tienen unas capacidades impresionantes para estar cubriendo con cámaras, áreas muy grandes, como estadios de fútbol, campo abierto, montañas o garajes por poner algunos ejemplos. Además a todo esto incluimos la velocidad, un aspecto importante en urgencias de todo tipo, donde incluimos sobre todo los robos.

Por todo ello se vaticina un futuro genial para los drones dentro el área de la vigilancia; sin duda de cara a los próximos años los veremos sobrevolando grandes superficies comerciales, aparcamientos, estadios deportivos en grandes eventos, en conciertos de música, controlando entradas y saludas de grande industrias ganaderas, ejerciendo de guardias de seguridad en grandes extensiones de diversa índole. La viodevigilancia con drones es un ámbito que aún está verde, pero en los próximos años va a ser un gran negocio y se va a desarrollar de forma espectacular.

Instalaciónes de seguridad con drones

¿ Pero cómo puede seguridad con drones ayudarme ?

 

Como hemos comentado lo que está claro es que la viodevigilancia con drones está pensada para cubrir grandes superficies. Es lo ideal, pensad que sería mucho más fiable estar vigilando grandes superficies con drones que con 50 personas dando vueltas constantemente por esa superficie ( y más económico, aunque no nos guste ese tema demasiado por temas laborales), por suerte al final si deberá haber humanos supervisando todo el proceso y por si surge alguna incidencia. Los drones además vienen ahora equipados con las últimas tecnologías, cámaras HD, estabilizadores de imagen, GPS, automatismos de ruta, cámaras de inmersión para los controladores, bueno, una suerte de dispositivos que los hacen cada vez más fiables.

Además los drones están cada vez más relacionados con la inteligencia artificial. Esto quiere decir que hoy día un dron puede dar una primera vuelta de reconocimientos, crearse el mismo de forma autónoma un mapa del recinto, tanto sea cerrado como abierto y a partir de ese mapa empezar su jornada de vigilancia. Algunos modelos pueden de forma autónoma volver autonómicamente a un punto de carga, cargarse y seguir trabajando. Una suerte todo ello para un sistema de seguridad.

Además un dron con la última tecnología puede seguir a un objetivo, hablarle, amenazarle, perseguirle y evitar ser saboteado con pintura, disparos u otros medios. Se que da miedo, pero esto es el futuro y la inteligencia artificial los hará cada vez más sagaces a la hora de identificar y perseguir a los ladrones mediante sistemas de reconocimiento facial instalado en los drones.